Catálogo completo

Bienvenido a la sección principal de Biblionumis, un verdadero punto de referencia para todos los entusiastas de la numismática. Aquí, la pasión por las monedas se fusiona con una selección cuidadosamente curada de libros que abarcan siglos de historia y cultura monetaria. Nuestro Catálogo completo es un recurso invaluable para coleccionistas, estudiosos y curiosos, ofreciendo una gama diversificada de volúmenes que exploran todas las facetas de la ciencia de las monedas. En esta sección, encontrarás una vasta colección de libros dedicados a monedas antiguas, medievales, modernas y contemporáneas, incluidos textos raros y especializados en disciplinas afines como la sigilografía, el arte medallístico y el papel moneda. Cada obra es seleccionada meticulosamente, asegurando una excelente calidad editorial y contenidos autoritarios que enriquecerán tu conocimiento de la numismática. Este catálogo no es solo una colección de libros; es una guía esencial que te acompañará a través de la historia de las monedas, profundizando en temas cruciales como la acuñación, la iconografía y los contextos históricos que han influido en las emisiones monetarias. Nuestro catálogo está en constante evolución, con nuevas adquisiciones y rarezas que se añaden regularmente, ofreciéndote nuevas oportunidades y descubrimientos para enriquecer tu biblioteca personal. Ya sea que busques una obra de referencia para tus estudios, una pieza rara para tu colección o el regalo perfecto para un entusiasta de la numismática, aquí encontrarás exactamente lo que necesitas. Explora nuestro Catálogo completo y déjate cautivar por la riqueza del conocimiento numismático.

    Bovi, Los medio pugs y los cinco...

    16,00 €

    Giovanni Bovi, Los medios pugs y los cinco de Nápoles en los años 1582 y 1583, Istituto della Stampa, Nápoles 1951, págs. 15, il., Cm 30, br. y.

    Extracto del Boletín del Círculo Numismático Napolitano, a. XXXVI, 1951.

    Buena copia. Interesante.

    Venecia y sus lagunas, 4 partes...

    1.800,00 €

    Venecia y sus lagunas, 4 partes en 3 volúmenes, en el IR privil. puñalada. Antonelli, Venecia 1847, págs. 2242 en total, 23 tabletas de los cuales 3 pliegues, 28 cm, preciosa encuadernación coetánea en medio marroquí con nervios, títulos en oro en el dorso y cortes salpicados.

    Volumen I: Volumen I, Parte I, págs. 367. Vinculado con: Volumen I, Parte II, págs. 500, 4 espléndidas mesas. reproducción de monedas, 1 pl. geogr. doblada. Vinculado con: Apéndices, págs. 107, 1 plato grande. geogr. doblada.

    Volumen II: Volumen II, Parte I, págs. 594.

    Volumen III: Volumen II, Parte II, págs. 516, 16 platos espléndidos, 1 plato grande geogr. doblada. Vinculado con: Apéndices, págs. 158.

    Compongo los volúmenes con las siguientes monografías: Sagredo, Historia civil y política; Zinelli, Noticias eclesiásticas; Manin, jurisprudencia veneciana; Calucci, Finanzas; Zon, menta y monedas; Casoni, Fuerzas Militares; Lazzari, Viajeros y Navegantes; Zanotto, Pintura; Sagredo, Arquitectura, escultura y calcografía; Carrer, literatura y dialecto; Canal, Música; Cicogna, Las familias nobles; Cadorin, magistrados; Veludo, colonia griega del este; Wittche, comunidad evangélica de confesión de protestantes de Augusto; Lattes, comunidad judía; Foscolo, Noticias de la Laguna; Zanardini, Flora; Nardo, fauna marina; Contarini, fauna terrestre; Namias, Clima y Salud Pública; Arrigoni, medidas de salud pública; Sagredo, Estado civil y militar; Arrigoni, Institutos de educación escolar y moral; Veludo, academias, bibliotecas, colecciones científicas, medallas, impresores y periódicos; Tomasoni, ayudas públicas; Tomasoni, puerto libre, industria, comercio; Locatelli, Fiestas, espectáculos y sustitutos; Zanotto, Descripción de la ciudad; Carrer, Isole y Chioggia; Cadorin, Archivos públicos y privados; la obra se cierra con una amplia sección dedicada a la bibliografía veneciana. Para la realización de esta poderosa obra colaboraron los mejores especialistas de la época para cada tema tratado, proporcionando así un vasto panorama de la vida social, económica, cultural, científica y política de Venecia en vísperas de los levantamientos de 1848-49.

    La mesa área geográfica plegada de los Apéndices al vol. I está vinculado al final del vol. II, pág. II. Sello de membresía en el reverso de las páginas de título, grabado en seco en las tablas y placas de poste. Ex libris superpuesto con el antiguo sello de eliminación de la biblioteca. Ligaduras con muy leves huellas de uso, volumen II tiene el tapón superior quitado, sin embargo en conjunto es una obra completa de todas sus partes, en excelente estado, con papel fresco y marginal.

    Pogliani, Notas históricas sobre...

    280,00 €

    Augusto Pogliani, Notas históricas sobre la vida pública y privada de Napoleón Bonaparte, Stamperia y Cartiere del Fibreno, Nápoles 1842, págs. 393, cm 21, elegante encuadernación de cuero coetáneo con títulos y hermosos frisos dorados en el lomo.

    Sello de membresía en relieve en el ojal. Muy leves huellas de uso en la encuadernación, por lo demás un ejemplo perfecto con una encuadernación aún muy sólida.

    Obra muy rara adornada con fina encuadernación.

    Fillon, Considérations...

    80,00 €

    Benjamin Fillon, Considérations historiques et Artistiques sur les monnaies de France, Robuchon, Fontenay-Vendée 1850, págs. xi, 252, muchos enfermos, 4 hermosos platos, 22 cm, br. y.

    En perfecto estado, intacto, con papel fresco sin manchas ni floraciones mínimas.

    Extremadamente raro.



    Actas de la Sociedad Numismática...

    15,00 €

    Actas de la Sociedad Numismática Estadounidense. 82ª Reunión Anual, 13 de enero de 1940. Lista de funcionarios y miembros, The American Numismatic Society, Nueva York 1940, págs. 73, 17 cm, br. y.

    Publicación que nos permite captar aspectos particulares de la vida de esta importante Cofradía. Las listas de miembros hasta 1940 son muy interesantes.

    Floraciones mínimas en rústica, pero en perfecto estado en general.

    Babelon, Le portrait d'un...

    18,00 €

    E. Babelon, Le portrait d'un fonctionnaire romain sur une monnaie de Priène C. Caesonius Macer Rufinianus, Jules Florange, París 1923, págs. 9, ilustración, 1 pl., 27 cm.

    Extracto de la edición núm. 1 de la revista Arethuse, octubre de 1923.

    Interesante y en perfecto estado.

    De Longpérier, Monnaies...

    23,00 €

    Adrien De Longpérier, Monnaies francaises inédites du gabinet de M. Dassy, Techener Place du Louvre, París 1840, págs. 40, fig., Cm 24, elegante br. y.

    Rara, intacta y en perfecto estado.

    Livres Rares sur la Numismatique...

    18,00 €

    Librairie Eugène Rossignol, Livres Rares sur la Numismatique ancienne et moderne archéologie et divers, Ancien Fond Feuardent, Paris sd, pp. 66, 21 cm.

    Muy interesante y raro. Perfecto estado.

    De Saulcy, Lettre a MJ De Witte...

    16,00 €

    F. De Saulcy, Lettre to MJ De Witte sur la numismatique judaique, Imprimé par E. Thunot et C., París 1865, págs. 27, 25 cm, br. y. mudo coetáneo.

    Extracto de Revue numismatique, nueva serie, t. X, 1865.

    Interesante y en perfecto estado.

    Wirenius-Matzoulévitch, Quelques...

    18,00 €

    Jeannette Wirenius-Matzoulévitch, Quelques camées inédits du Musée de l'Ermitage, J. Florange Editeur, París 1928, págs. 16, 3 platos, 27 cm.

    Extracto del n. 20 de la revista Arethuse, julio de 1928.

    Interesante estudio, intacto y en perfecto estado.

    Postal que reproduce una carta...

    25,00 €

    Tarjeta postal que reproduce una carta firmada por el profesor numismático Serafino Ricci, director del Gabinete Numismático de Brera, fechada el 4 de septiembre de 1907. La carta, con un número de protocolo del Gabinete Numismático, se refiere a un "Regalo de medallas" que Ricci envió al director del Instituto de Salud Umberto I de Milán. El célebre numismático escribe: "Tengo el honor de enviar a la SVI en nombre del SEIS Ministro del Interior 2 ejemplares de bronce de la siguiente medalla". A continuación las imágenes del anverso y reverso de la moneda. La postal que muestra el interesante documento no se ha viajado y probablemente se remonta a la década de 1940.

    Perfecta condicion. Extremadamente raro.

    Hoffmann, Les monnaies royales...

    620,00 €

    Henri Hoffmann, Les monnaies royales de France depuis Hugues Capet jusqu'a a Louis XVI, chez H. Hoffmann, París 1878, págs. XV, 215, 118 platos Encuadernación en lienzo macizo verde de 32 cm, finamente grabada, con títulos dorados en el lomo.

    Obra en excelente estado, con papel fresco y marginal. Dos hermosos ex libris con el sello de eliminación de la biblioteca superpuesto, elegante sello en relieve en las mesas.

    Extremadamente raro.

    Fábrica de Stefano Johnson,...

    28,00 €

    Fábrica Stefano Johnson fundada en 1836, sobre, matasellos Milán 21 de febrero de 1922, 12,5x15,5 cm.

    Raro reliquia de la histórica fábrica que produce monedas de prueba, medallas, fichas e insignias.

    Buen estado.

    Ambrosoli, carta autógrafa...

    150,00 €

    Solone Ambrosoli ( 1851-1906), carta autógrafa firmada, int. Gabinete numismático de Brera, Milán, 6 de julio de 1889, p. 1 escritura en anverso y reverso, 21 cm.

    En la carta, el ilustre numismático Solone Ambrosoli anuncia que no quiere publicar un estudio del numismático Amilcare Ancona (1839-1890) sobre las medallas de Garibaldi en la revista numismática italiana. La obra de Ancona “entra en la política militante, de una manera indudablemente generosa, bastante incompatible con la dirección y las necesidades de una revista científica. Esto no quita en lo más mínimo que la descripción de las medallas de Garibaldi pueda aparecer más adelante en la Revista, bajo una forma objetiva, es decir, conservando sólo, precisamente, la parte descriptiva, y rehaciendo por completo el sombrero, que es la parte discordante. con la entonación de la revista ".

    De gran interés. Muy buena condicion.

    Foresio, Las monedas de las...

    70,00 €

    Gaetano Foresio, Las monedas de las cecas de Salerno, Cassa Rurale ed Artigiana de Salerno, Salerno 1988, págs. 43, 10 comprimidos representando monedas, XV, 57, 33 cm, br. y.

    Gaetano Foresio, un benedictino de Cassino, publicó en 1891 y 1893 en Salerno, dividido en dos partes, la obra Las monedas de las cecas de Salerno. Este volumen, publicado por la Cassa Rurale ed Artigiana di Salerno con motivo del 70 aniversario de su fundación, contiene la reimpresión anastática de ambas partes de la obra dedicada a las monedas de Salerno.

    Huellas de uso irrelevantes. Raro.

    Fenti, la acuñación republicana...

    15,00 €

    Germano Fenti, La acuñación republicana romana. Análisis y comparación de las tres principales teorías sobre la datación, Edizioni La Numismatica, Brescia 1982, pp. 59 incluyendo varias mesas plegadas, muchas enfermas. bn, 25 cm, br. y.

    El volumen recoge las contribuciones que han aparecido en La Numismatica, nn. 2, 4, 5, 7-8 de 1981.

    Fenti, colección de medallas...

    18,00 €

    Germano Fenti, Colección Medalla Cremonese. Monedas romanas de la época republicana, Ediciones La Numismática, Cremona 1979, págs. 160, 19 platos, cm 30, br. y.

    Copia numerada, presentación de Ermanno A. Arslan, descripción de 1100 monedas.

    Orsini, Cuatro siglos de monedas...

    8,00 €

    Orsino Orsini, Cuatro siglos de monedas de los reyes de Francia en Italia 1306-1706, La Numismatica, Brescia (¿1973?), Pp. 32, enfermo. bn, 20 cm.

    Extracto de La Numismatica, 1972-1973.

    Pancari, Sobre el dinero de...

    6,00 €

    Giovanni Pancari, Sobre el dinero de Costanza d'Altavilla con Federico II y un tipo de dinero inédito de la minoría de Federico, sn, sl (¿1982?), Pp. 6 no num., Ill. bn, 23 cm.

    Uno nuevo.

    Giannetto, Acontecimientos,...

    10,00 €

    Cesco Giannetto, Acontecimientos, mitos, símbolos en la acuñación de la República Italiana 1946-1972, Poligrafica Bresciana, sl 1972, pp. 40, enfermo. bn, 22 cm.

    Extracto de La Numismatica, aa. 1970-1972. Interesante investigación sobre iconografía monetaria republicana.

    Meneghetti, indica la rareza de...

    75,00 €

    Bonaventura Meneghetti, indica la rareza de las medallas antiguas. Repertorio alfabético, Pel Bonvecchiato Tipogr., Venecia 1846, págs. 30, cm 17, carro. con fallas en la espalda pero por dentro en excelente estado.

    Publicación extremadamente rara, ausente en todas las bibliotecas de repertorio numismático.