Recursos
Catálogo completo
Bienvenido a la sección principal de Biblionumis, un verdadero punto de referencia para todos los entusiastas de la numismática. Aquí, la pasión por las monedas se fusiona con una selección cuidadosamente curada de libros que abarcan siglos de historia y cultura monetaria. Nuestro Catálogo completo es un recurso invaluable para coleccionistas, estudiosos y curiosos, ofreciendo una gama diversificada de volúmenes que exploran todas las facetas de la ciencia de las monedas. En esta sección, encontrarás una vasta colección de libros dedicados a monedas antiguas, medievales, modernas y contemporáneas, incluidos textos raros y especializados en disciplinas afines como la sigilografía, el arte medallístico y el papel moneda. Cada obra es seleccionada meticulosamente, asegurando una excelente calidad editorial y contenidos autoritarios que enriquecerán tu conocimiento de la numismática. Este catálogo no es solo una colección de libros; es una guía esencial que te acompañará a través de la historia de las monedas, profundizando en temas cruciales como la acuñación, la iconografía y los contextos históricos que han influido en las emisiones monetarias. Nuestro catálogo está en constante evolución, con nuevas adquisiciones y rarezas que se añaden regularmente, ofreciéndote nuevas oportunidades y descubrimientos para enriquecer tu biblioteca personal. Ya sea que busques una obra de referencia para tus estudios, una pieza rara para tu colección o el regalo perfecto para un entusiasta de la numismática, aquí encontrarás exactamente lo que necesitas. Explora nuestro Catálogo completo y déjate cautivar por la riqueza del conocimiento numismático.
-
Martinori, Anales de la Casa de...
22,00 €Edoardo Martinori, Annali della Zecca di Roma, Fasc. 7, Leone X (19 marzo 1513-1 dicembre 1521), Adriano VI (9 gennaio 1522-14 settembre 1523), sedi vacanti (1521-1523), presso la sede dell'Istituto, Roma 1918, pp. 55, riccamente illustrato, cm 24, br. ed.
En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.
Pequeño sello en la portada.
En excelente estado.
-
Lichocka, Justitia sur les...
100,00 €Barbara Lichocka, Justitia sur les monnaies imperiales romaines, Panstwowe Wydawnictwo Naukowe, Varsovie 1974, págs. 123, ricamente ilustrado, 25 cm, br. y. con sobrecubierta.
Serie: Travaux du Centre d'archeologie mediterraneenne de l'Academie polonaise des sciences, 15.
Del índice: Liste des abréviations; Introducción; Justicia, una de las cuatro virtudes imperiales; Les représentations de Justitia sur les monnaies; Prototipo y analogías; Los cultos a la Justicia en Roma; Héra d'Argos, prototipo éventuel de Justitia; Las imágenes de la Justicia en los monnaies como expresión de propaganda imperial; Anexo, Les représentations de Justitia sur les monnaies du Musée National de Varsovie.
Pequeño desgarro de 1 cm en la sobrecubierta, por lo demás en estado excelente. Rarísimo.
-
Las monedas de bronce de...
36,00 €Las monedas de bronce de Poseidonia-Paestum en la Colección Sallusto, editada por Federico Sallusto, L'arte Tipografica, Nápoles 1971, pp. VIII, 54, 14 platos, 24 cm, br. y.
En la parte superior del frontispicio: Museo Civico Principe Gaetano Filangieri, Centro Internacional de Estudios Numismáticos, Nápoles.
En perfecto estado.
-
De Sopo, Nuevas variantes y...
100,00 €Giuseppe De Sopo, Nuevas variantes y curiosidades de las monedas borbónicas napolitanas, La Nuova Libreria, Potenza sd, pp. 184, 4 platos, cm. 21, hermano. y.
En perfectas condiciones. Es muy raro que aparezca en el mercado debido a la pequeña tirada.
-
De Sopo, Las monedas de Nápoles
58,00 €Giuseppe De Sopo, Las monedas de Nápoles. La evolución de la técnica monetaria y las variantes de la ceca napolitana de 1516 a 1859, Luigi Regina Editore, Nápoles 1971, págs. 213, enfermo. bn, 22 cm, br. y.
Trabajo fundamental para el estudio de las monedas napolitanas.
Perfecta condicion. Muy raro.
-
Mazzini, Monedas imperiales...
2.000,00 €G. Mazzini, Monedas imperiales romanas, 5 volúmenes, Mario Ratto Editore, Milán 1957-1958, págs. 1782 en total, 531 mesas total, 27 cm, encuadernación ed. en todo lienzo con títulos e hilos en oro en el dorso, corte superior rociado en oro.
Volumen I: de Pompeo Magno a Domitia, págs. XX, 277, 98 pl.
Volumen II: de Nerva a Crispina, págs. XII, 410, 149 tabletas
Volumen III: de Pertinax a Felipe el hijo, págs. X, 332, 102 pl.
Volumen IV: de Pacaziano a Valeria, págs. XVI, 366, 102 tabletas
Volumen V: de Severo II a Romulus Augustulus - Tesserae - Contoured, págs. XI, 328, 80 tabletas
Edición de 500 ejemplares numerados.
Los volúmenes presentan la colección privada más suntuosa de monedas romanas jamás establecida, compuesta por 8.051 ejemplares, entre ellos 1.261 monedas de oro y 1.641 grandes bronces, la mayoría de ellos excepcionales en cuanto a rareza y estado de conservación, todos reproducidos con detalle en las espléndidas tablas.
Obra en excepcional estado de conservación. Muy raro.
-
Biaggi, Las preciosas pátinas de...
330,00 €Elio Biaggi, Las preciosas pátinas de los sestercios de la Roma imperial, fotografías de Giuseppe Bruno, Priuli & Verlucca Editori, Ivrea 1992, págs. 299, magníficas ilustraciones en color del anverso y reverso de 735 ejemplares representados al 150% de su tamaño real junto con 56 ampliaciones de página completa, 35 cm, encuadernación de cuero sintético negro con títulos dorados en el lomo y estuche ed.
Texto bilingüe con título paralelo: Las soberbias pátinas de los sestercios de la Roma imperial.
Un clásico para el estudio de los sestercios romanos y las pátinas de las monedas.
En excelentes condiciones. Raro.
-
Grierson, Tarì follari e denari,...
32,00 €Philip Grierson, Tarì fullers y dinero. Numismática medieval en el sur de Italia, editado por Giuseppe Libero Mangieri, Elea Press, Salerno 1991, págs. 140, ricamente ilustrado bn y col., Cm 23, br. y.
Obra fundamental para el estudio de la historia de la literatura numismática del sur de Italia y Sicilia, acompañada de espléndidas imágenes de monedas y ampliaciones de color.
En perfectas condiciones.
-
Colección de Count B. de P.
170,00 €P. & P. Santamaria, Colección del Sr. Conte B. de P. y otro distinguido coleccionista. Monedas romanas imperiales, 25 de mayo de 1926, Vincenzo Bartelli & C. Printing Plant, Perugia 1926, págs. VI, 95, 27 tablillas, cm 27, elegante encuadernación coetánea en medio lienzo con títulos dorados en el lomo y láminas en papel jaspeado.
El catálogo presenta 767 lotes de monedas romanas: 2 oros republicanos, 762 monedas imperiales, 3 medallones rodeados.
Se adjunta la lista de precios de remate.
Pequeño sello de membresía de biblioteca extinta en la página de título.
En excelente estado general. Muy raro.
-
Sanctissimi domini nostri...
420,00 €Sanctissimi domini nostra Benedicti Papae XIV. Bullarium. Editio recentor auctior & emendatior, 10 tomos en 5 volúmenes, Sumptibus Bartholomaei Occhi, Venetiis, 1767-1784, págs. 2443 en total, hermosas marcas tipográficas grabadas en madera en las portadas, maravillosos encabezados grabados en madera, tapas finales e iniciales, 24 cm, espléndidas encuadernaciones coetáneas en medio pergamino, títulos y decoraciones en oro sobre inserciones de cuero en las espaldas, cortes artísticamente rociados.
Volumen 1: Tomus primus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1746, 1777, págs. XVI, 224. Vinculado con: Tomus secundus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1746, 1777, págs. XII, 228.
Volumen 2: Tomus tertius, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1748, 1767, págs. VIII, 232. Vinculado con: Tomus quartus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1748, 1767, págs. IV, 231.
Volumen 3: Tomus quintus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1748, 1768, págs. 250. Vinculado con: Tomus sextus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1750, 1768, págs. 224.
Volumen 4: Tomus septimus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1751, 1768, págs. 273. Vinculado con: Tomus octavus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1755, 1782, págs. 241.
Volumen 5: Tomus nonus, in quo continenteur constitutiones, epistolae, aliaque edita ab initio pontificatus usque ad annum 1752, 1784, págs. 252. Vinculado con: Tomus decimus, in quo continetur appendix ad tomum IX, 1784, 248.
Gran ex libris noble del siglo XVIII en el interior de la placa frontal del primer volumen.
Algunos signos antiguos de carcoma extinta en el dorso que no afectan al interior, por lo demás volúmenes en excelente estado general con papel fresco.
Obra poderosa, rara y completa.
-
Ferraro, Las monedas de Gaeta
160,00 €Salvatore Ferraro, Las monedas de Gaeta con apéndice en las medallas. Obra adornada con 79 dibujos y fotograbados, Melfi & Joele Typography, Nápoles 1915, págs. 135, ricamente ilustrado, 30 cm, br. y.
Edición de 500 ejemplares.
Ligeros rastros de uso en el libro de bolsillo, por lo demás en excelentes condiciones, parcialmente intacto.
Un clásico muy raro de la literatura numismática del siglo XX en edición original.
-
Traina, Las monedas italianas...
55,00 €Mario Traina, Las monedas italianas del siglo XVIII, Los Saboya (desde Vittorio Amedeo II a Carlo Emanuele IV) 1675-1801, Renato Giannantoni Numismatico, Bolonia 1967, pp. 407, ricamente ilustrado, 31 cm, encuadernación en tela completa ed. con títulos y decoraciones en el lomo y la portada.
Edición de 1000 ejemplares numerados, este es el nº. 287.
Obra embellecida con la firma del autor en el reverso de la página del título.
En excelente estado.
-
Pestilentia in nummis
100,00 €Hans Meuss, Pestilentia in nummis. Sammlung Pfeiffer. Dr. Ludwing Pfeiffer y Prof.Dr. Ernest Pfeiffer, 15-16 de abril de 1942, Hans Meuss, Hamburgo 1942, pp, IV, 35 que incluye un espléndido retrato cubierto con tejido de Ludwig Pfeiffer (1805-1877), 8 pls. cubierto por valina, 27 cm, hermosa encuadernación en media tela con títulos en el lomo.
El catálogo presenta 880 lotes de monedas, medallas y fichas sobre epidemias y enfermedades.
En excelentes condiciones.
Muy raro.
-
De la ceca de Pesaro y monedas...
540,00 €Annibale degli Abati Olivieri Giordani, Sobre la ceca de Pesaro y las monedas de Pesaro de los siglos inferiores, para Lelio dalla Volpe impresor del Instituto de Ciencias, Bolonia 1773, págs. 64 con espléndida viñeta en huecograbado en la portada, 4 hermosas láminas. estampas calcográficas, una plegada, 31 cm, encuadernación en media lona.
Annibale degli Abati Olivieri Giordani (1708-1789), fue un ilustre numismático, arqueólogo y bibliófilo, fundador de la Biblioteca Oliveriana de Pesaro, abierta al público en 1793.
Huellas de uso en la portada y aureola de muela antigua que no desfigura las tablas, por lo demás ejemplar en excelente estado con papel fresco y en barbas.
Publicación extremadamente rara.
-
Nieupoort, Rituum qui olim apud...
110,00 €Rituum qui olim apud Romanos obtinuerunt succinta explicatio. Ad intelligentiam veterum auctorum easy methodo conscripta a GH Nieupoort, ex Typographia Remondiniana, Bassani 1803, págs. XXIV, 372, il., 5 hermosos platos de los cuales 3 reproducen monedas, 18 cm, espléndida encuadernación coetánea en medio pergamino con filetes, títulos y decoraciones en oro sobre inserto de cuero en el dorso, cortes rociados en rojo.
Hermosa edición de 1803 de esta eminente obra sobre los usos y costumbres de la antigua Roma realizada por Nieupoort (1670-1730), jurista e historiador especializado en historia antigua, docente de la Universidad de Utrecht. Entre los temas tratados: orígenes de Roma, división en tribus, senadores, magistrados, cónsules, pretores, plebeyos, cuestores, censos, prefectos, juicio popular, divinidades (Júpiter, Minerva, Diana, Venus, Marte, Mercurio, Vulcano, Saturno, Baco, Osiris, etc.), campamentos, entierros, etc. No faltan las referencias numismáticas acompañadas de grabados de monedas.
En excelentes condiciones.
-
Coraggioni, Munzgeschichte der...
320,00 €Leodegar Coraggioni, Munzgeschichte der Schweiz, Paul Stroehlin, Luzern 1896, págs. XI, 184, ill., 50 espléndidas mesas reproducción de monedas, 32 cm, encuadernación fina ed. con títulos dorados en el reverso y en la placa frontal, adornos negros en relieve en las placas, cortes espolvoreados.
Antiguo sello de posesión en la portada.
Conservación excepcional con papel muy fresco sin manchas ni floraciones mínimas.
Edición original muy rara.
-
Declarationes valoris monetarum...
130,00 €Declaraciones valoris monetarum para officiales officii monetarum civitatis Januae sedentes en cecha pro tribunali ad bancum iuris. Regesti, editado por Ubaldo Meroni, sn, Mantova 1953, pp. 56 mecanografiado en el anverso, 30 cm, encuadernación contemporánea en medio lienzo.
Importante mecanografiado preparatorio del texto Declarationes valoris monetarum per officiales officii monetarum civitatis Januae sedentes in cecha pro tribunali ad bancum iuris, con correcciones manuscritas de Ubaldo Meroni. El texto definitivo se imprimió en 250 ejemplares numerados como tercer volumen de la serie Fuentes para la historia del dinero en Italia en la Edad Media y Moderna, dedicada a la ceca de Génova, publicada en 1953 en Cuneo para los tipos de la Editorial. .
El volumen, acompañado de numerosas notas, está firmado por Meroni y fechado en Mantua el 25 de junio de 1953. Está enriquecido con una tarjeta de visita del mismo erudito, que ocupaba el cargo de director de la Biblioteca Municipal de Mantua, grapada en la portada de el guardia.
Del índice: Declarationes valoris monetarum per officiales officii monetarum civitatis Januae sedentes in cecha pro tribunali ad bancum iuris; Apéndice; Curso del canje del escudo dorado del sol y el escudo dorado de Italia en Génova desde 1504 hasta 1638; Notas al curso del escudo dorado del sol; Notas al curso del escudo dorado de Italia luego de las cinco estampas; Índice de personas, lugares y cosas notables.
En excelentes condiciones. Ejemplar único.
-
Miscosi, Monedas genoveses
70,00 €Giulio Miscosi, Las monedas genoveses, publicado por el autor, págs. 52 en total, ricamente ilustrado, 24 cm, encuadernado en todo el lienzo editorial con títulos y decoraciones en relieve en la placa frontal.
Colección completa de publicaciones numismáticas de Miscosi, creada por el propio artista aficionado. El trabajo incluye los siguientes trabajos:
Una página inédita de la historia de Liguria prerromana. La clasificación histórica y numismática de las monedas comúnmente llamadas Casella encontradas en Crocetta d'Orero (cerca de Génova) en 1923, Génova 1926, págs. 12, se conserva el libro de bolsillo editorial original.
Vinculado con: Orígenes de Liguria. Tres mil años de Génova. Los Massili di Numidia (caballeros neptunianos). Seguimiento de: Clasificación de las monedas Casella encontradas en Crocetta d'Orero (cerca de Génova) en 1923, Génova 1927, págs. 16, se conserva el libro de bolsillo editorial original.
Vinculado con: Monedas genoveses del siglo V a.C. C. hasta 1815 d. C., sn, slsa, págs. 8.
En excelentes condiciones. Extremadamente raro.
-
Fleurimont, Medallas del reinado...
750,00 €GR Fleurimont, Medailles du regne de Louis XV, sn, París sd (después de 1748), maravilloso frontispicio alegórico, espléndido frontispicio dentro de un cartucho de rocalla, dedicatoria al soberano con un marco ilustrado, 78 magníficas placas de medallas finamente grabadas relacionadas con la celebración de los eventos más significativos en la vida de Luis XV (la última de las cuales lleva la fecha de 1748) cada una encerrada en un marco historiado y decorada con un cordal, 34 cm, encuadernación contemporánea de gran valor en piel de becerro moteada, lomo de seis nervaduras con compartimentos enriquecidos con frisos fitomorfos impresos en oro, título dorado sobre un inserto de marroquín rojo, placas decoradas con elegantes filetes secos y bordes dorados, guardas en fino papel jaspeado, bordes teñidos de rojo.
Un suntuoso volumen, en folio y sobre papel grueso, un auténtico homenaje al arte del grabado numismático.
“Medailles du règne de Louis XV” se publicó en siete ediciones, cada una de las cuales se enriqueció con nuevas láminas a medida que avanzaba la vida de Luis XV. La edición de 1748, objeto de esta descripción, es la séptima y última, la más grande y la más definitiva. El carácter progresivo y acumulativo de la obra ha generado muchas incertidumbres en el ámbito bibliográfico, complicadas aún más por la alternancia de atribuciones editoriales: las primeras ediciones llevan el nombre de Nicolas Godonnesche, mientras que las posteriores están firmadas GR Fleurimont.
Las ediciones conocidas son:
1. Con 33 láminas, la última fechada en 1727, con dedicatoria firmada Godonnesche.
2. Con 52 láminas, la última fechada en 1734, con dedicatoria firmada Godonnesche.
3. Con 54 láminas, la última fechada en 1736, con dedicatoria firmada Godonnesche.
4. Con 54 láminas, la última fechada en 1736, con dedicatoria firmada Fleurimont.
5. Con 54 láminas, la última fechada en 1736, con dedicatoria firmada Fleurimont y frontispicio grabado.
6. Con 63 láminas numeradas, la última fechada en 1745, más 1 o 2 láminas sin numerar y el frontispicio, con dedicatoria firmada Fleurimont.
7. Con 78 láminas, la última fechada en 1748, más el frontispicio, con dedicatoria firmada Fleurimont.
Clas-Ove Strandberg, en su catálogo de la colección de libros numismáticos de la reina Luisa Ulrica (Estocolmo, 2001), aclaró el asunto asumiendo que Godonnesche y Fleurimont eran de hecho la misma persona. Godonnesche fue grabador y conservador del Gabinete Real de Medallas. En 1731 realizó grabados satíricos para la obra de JL Boursier, Explication abrégée des principales questions qui ont rapport aux affaires présentes, por lo que perdió el encargo y fue encarcelado en la Bastilla. Una vez liberado, según Strandberg, continuó publicando sus obras bajo el seudónimo de Fleurimont. Independientemente de la verdad biográfica, la obra sigue siendo un ejemplo extraordinario del arte del grabado y un testimonio fundamental de las medallas de la época.
Ex libris numismático del siglo XIX en el reverso de la portada.
Muy leves rastros de uso en el lomo, por lo demás en magníficas condiciones con papel muy nuevo.
Muy raro.
-
Historia de las monedas de Ancona
55,00 €Marco Dubbini, Giancarlo Mancinelli, Historia de las monedas de Ancona, La obra editorial, Ancona 2009, pp. 285, ricamente ilustrado, 29 cm, encuadernación en tela entera ed. con títulos dorados en el lomo y sobrecubierta.
El volumen ofrece una revisión completa de las monedas de Ancona, en constante relación con los acontecimientos históricos y con la evolución de la ceca de la ciudad, que de una institución municipal se convirtió en una institución de cámara en 1532. Se propone como una herramienta valiosa tanto para aquellos que desean acercarse al coleccionismo de las monedas de Ancona - desde el período helenístico (siglo III a.C.) hasta mediados del siglo XIX - como para el coleccionista experto, que encontrará ideas para el estudio y el análisis crítico. La obra se enriquece con un amplio marco histórico que abarca los siglos: desde la Antigüedad hasta la caída del Imperio Romano, desde la influencia bizantina a las incursiones bárbaras, desde las incursiones sarracenas e ilirias a las tensiones entre los Estados Pontificios y las potencias imperiales, para llegar finalmente al nacimiento del Reino de Italia bajo la monarquía de Saboya.
Firma de propietario en las dos primeras tarjetas.
En perfecto estado.
-
Monedas de Messapia, La moneda...
75,00 €Monedas de Messapia. La moneda angevina en el reino de Nápoles. Actas del III Congreso Nacional de Numismática. Bari 12-13 de noviembre de 2010, círculo numismático de Apulia, Bari 2011, págs. 602, ricamente ilustrado en color, 26 cm, br. y.
Eos. Serie de estudios numismáticos dirigidos por Giuseppe Colucci, 3.
En la portada: Sociedad Nacional de Historia de Puglia.
Del índice: Aldo Siciliano, Introducción; Mario Lombardo, Los Messapi y Messapia entre los siglos V y IV aC; Francesco Grelle, The Roman Messapia; Aldo Siciliano, producciones monetarias entre los siglos V y IV. BC en Messapia; G. Gorini, colección de monedas griegas e investigación científica; L. Rinaudo, Monedas y archivos de Salento: sistemas informatizados de recopilación y organización de datos; B. Carroccio, Las iconografías monetarias en Messapia y el misterio de Taras; S. Montanaro, La leyenda acuña ΝΑR - ΝΑRΗΤΙΝΩΝ; A. Campana, G. Tafuri, Las monedas de Samadi; A. Travaglini, Las monedas de Brundisium y Orra; V. Maci, Las monedas de Graxa y Sturnium; A. Rillo, G. Sarcinelli, Las monedas de Uzentum; V. Camilleri, P. D'Angela, Asistencia y circulación monetaria; F. Catalli, Las monedas de la antigua Puglia en la caja de monedas del Museo Arqueológico de Florencia; Entrega de premios y entrega de la medalla de oro "Maestría en numismática" a la Prof. Lucia Travaini; R. Ganganelli, Presentación de la Prof. Lucia Travaini; L. Travaini, Un recuerdo de Philip Grierson cien años después de su nacimiento; P. Corsi, Reflexiones sobre la monarquía angevina (1266-1442); F. Punzi, El real de Carlos I; G. Colucci, Los orígenes del pug en el reino de Nápoles (1278-1309); J. Baker, Tipología y epigrafía en la evolución de los pugs; A. Degasperi, Circulación monetaria en Salento en tiempos de Carlos I y Carlos II de Anjou; A. D'andrea, cecas y monedas de Abruzzo en los siglos XIV-XV; G. Ruotolo, dinero Tornesi de Grecia al sur de Italia; C. Minervini, Las monedas de los pretendientes; M. Chimienti, La moneda angevina en el centro-norte de Italia; M. Bazzini, Parma Arezzo Cittaducale: ¿mentas angevinas?; G. Testa, Los lirios de la Provenza; R. Rossi, Comercio y Relaciones Monetarias. Circulación entre Marca d'Ancona y el reino de Sicilia y luego de Nápoles bajo la familia Anjou; E. Arslan, Conclusiones.
Uno nuevo.
-
Colección Dr. GB, Monedas de la...
42,00 €P. & P. Santamaría, Dott. Colección GB, Monedas de la Casa de Saboya, Monedas de las dominaciones española y austriaca en Italia, Monedas italianas de la época contemporánea, 27 de febrero de 1963, P. & P. Santamaria, Roma 1963, pp. 60, 42 tablas, 28 cm, br. y.
El catálogo presenta 1109 lotes.
Se adjunta listado con precios de valoración.
Título escrito a mano en el lomo.
Notas marginales del coleccionista sobre las láminas.
Muy leves signos de antigüedad, por lo demás en excelentes condiciones.
-
Colecciones del conde Luigi...
80,00 €P. & P. Santamaria, Colecciones del conde Luigi Brunacci y otros coleccionistas, Monedas de la República romana, monedas griegas, monedas del Imperio romano, monedas bizantinas, monedas de cecas italianas y extranjeras, 24 de febrero de 1958, Stabilimento Tipografico Grafica, Roma 1958, pp. 140, 30 tablas, 27 cm, br. y.
El catálogo presenta 1467 monedas antiguas griegas y romanas, medievales y modernas de cecas italianas y extranjeras.
Se adjunta listado con precios de valoración.
Mínimos rastros de uso en el libro de bolsillo, por lo demás en excelentes condiciones.
-
Colección de un distinguido...
45,00 €P. & P. Santamaria, Colección de un distinguido coleccionista milanés, monedas de oro griegas, romanas, bizantinas, italianas y extranjeras, 6 de junio de 1956, P. & P. Santamaria, Roma 1956, pp. 28, 12 tablas, 27 cm, br. y. El catálogo cuenta con 293 lotes.
Signos ordinarios de antigüedad, por lo demás en excelente estado.