Catálogo completo

Bienvenido a la sección principal de Biblionumis, un verdadero punto de referencia para todos los entusiastas de la numismática. Aquí, la pasión por las monedas se fusiona con una selección cuidadosamente curada de libros que abarcan siglos de historia y cultura monetaria. Nuestro Catálogo completo es un recurso invaluable para coleccionistas, estudiosos y curiosos, ofreciendo una gama diversificada de volúmenes que exploran todas las facetas de la ciencia de las monedas. En esta sección, encontrarás una vasta colección de libros dedicados a monedas antiguas, medievales, modernas y contemporáneas, incluidos textos raros y especializados en disciplinas afines como la sigilografía, el arte medallístico y el papel moneda. Cada obra es seleccionada meticulosamente, asegurando una excelente calidad editorial y contenidos autoritarios que enriquecerán tu conocimiento de la numismática. Este catálogo no es solo una colección de libros; es una guía esencial que te acompañará a través de la historia de las monedas, profundizando en temas cruciales como la acuñación, la iconografía y los contextos históricos que han influido en las emisiones monetarias. Nuestro catálogo está en constante evolución, con nuevas adquisiciones y rarezas que se añaden regularmente, ofreciéndote nuevas oportunidades y descubrimientos para enriquecer tu biblioteca personal. Ya sea que busques una obra de referencia para tus estudios, una pieza rara para tu colección o el regalo perfecto para un entusiasta de la numismática, aquí encontrarás exactamente lo que necesitas. Explora nuestro Catálogo completo y déjate cautivar por la riqueza del conocimiento numismático.

    D'Agostino, Alfonso el Magnánimo...

    8,00 €

    Guido D'Agostino, Alfonso el Magnánimo y Nápoles, si, slsd, pp. 111-121, cm 24, br. y. muda.

    En perfectas condiciones. Muy raro.

    D'Agostino, Problemas de la...

    8,00 €

    Guido D'Agostino, Problemas de la historia urbana del sur en la edad moderna, Gallizzi, Sassari 1994, pp. 319-325, cm 24, br. y.

    Estr. de: Actas de la Conferencia sobre Alghero, Cataluña, el Mediterráneo (Alghero, 30 de octubre-2 de noviembre de 1985).

    En perfectas condiciones. Muy raro.

    D'Agostino, Nápoles: una capital...

    10,00 €

    Guido D'Agostino, Nápoles: una capital mediterránea, Leo S. Olschki, Florencia 1993, págs. 187-193, cm 24, br. y.

    Estr. de: Las ideologías de la ciudad europea desde el humanismo hasta el romanticismo.

    En perfectas condiciones. Raro.

    D'Agostino, De Toledo a...

    10,00 €

    Guido D'Agostino, De Toledo a Masaniello. Poder e instituciones en Nápoles entre los siglos XVI y XVII, Instituto Poligráfico y Casa de la Moneda del Estado, sl (¿Roma?) Sd (¿1992?), Pp. 23-34, 25 cm, ancho. y.

    Estr. de: Centros y arrabales del Barroco. Barroco napolitano.

    En perfectas condiciones. Raro.

    D'Agostino, Estudios recientes...

    15,00 €

    Guido D'Agostino, Estudios recientes de la historia napolitana en el período de dominio español, Sociedad Napolitana de Historia de la Patria, Nápoles 1968, págs. 473-490, 25 cm, br. y.

    Estr. de: Archivo Histórico de las Provincias Napolitanas, s. III, vol. V-VI (1966-1967).

    Gran copia. Muy raro.

    D'Agostino, el parlamento...

    15,00 €

    Guido D'Agostino, El parlamento napolitano en la era española, Sociedad Napolitana de Historia de la Patria, Nápoles 1973, págs. 11-27, 25 cm, br. y.

    Estr. de: Archivo Histórico de las Provincias Napolitanas, s. III, vol. XI (1973).

    Gran copia. Muy raro.

    D'Agostino, el sistema político...

    20,00 €

    Guido D'Agostino, El sistema político-representativo interno del Reino de Nápoles entre la monarquía aragonesa y el virreinato español, Arte tipográfico, Nápoles 1978, pp. 42, 25 cm.

    Estr. de: Archivo Histórico de las Provincias Napolitanas, 1977.

    Dedicación autógrafa del autor a la portada de 18 de noviembre de 1978. De gran interés.

    Gran copia. Muy raro.

    D'Agostino, estudios recientes...

    15,00 €

    Guido D'Agostino, Estudios recientes de la historia napolitana (siglos XVI-XVIII), Sociedad Napolitana de Historia de la Patria, Nápoles 1970, págs. 383-393, 25 cm, br. y.

    Estr. de: Archivo Histórico de las Provincias Napolitanas, s. III, vol. VII-VIII (1968-1969).

    Gran copia. Muy raro.

    D'Affry de la Monnoye, Les...

    75,00 €

    A. D'Affry de la Monnoye, Histoire générale de Paris. Les jetons de l'échevinage parisien. Documentos para servir a un metal histoire du bureau de la ville et de diverses Institutos parisiennes, Imprimerie nationale, París 1878, págs. XXVIII, 416, ilustración, 35 cm, carro. y.

    Publicación en folio con mucho cuerpo enriquecida por numerosas y hermosas ilustraciones intercaladas en el texto. Huellas de uso y abrasiones en la unión, aunque muy sólidas. Interior en excelente estado.

    Raro.

    Akarca, Les monnaies grecques de...

    45,00 €

    Askidil Akarca, Les monnaies grecques de Mylasa, Librairie Adrien-Maisonneuve, París 1959, págs. 106, 21 pl. uno de los cuales plegado, cm 26, br. y.

    Bibliothèque archéologique et historique serie del Institut Francais of Archaeology of Istanbul, 1.

    Intonso y en excelente estado. Muy raro.

    Robert, Considerations sur la...

    70,00 €

    C. Robert, Considerations sur la monnaie a l'epoque romane et description de quelques triens mérovingiens, Nouvian, Metz 1851, págs. 60, 1 pl., 25 cm, br. y. coetáneo con decoraciones.

    Publicación de gran interés. Engel y Serrure, en su obra Répertoire des sources imprimées de la numismatique francaise (París 1889), sobre esta obra de Robert afirman: “Cette folleto marque une date dans l'histoire de la numismatique francaise. M. Robert, y expose en effet, pour la premiere fois, ses idees sur l'organisation du monnayage merovingien et y demontre que les ateliers monetaires de la premiere race avaient un rapport direct et intimate avec la percepción de l'impot, avec la realización et l'encaissement des diferentes ramas del revenu public ".

    Intonso y en excelente conservación. Muy raro en el mercado.

    Rata, Courrier numismatique, no....

    18,00 €

    Courrier numismatique, M. Ratto, París, a. VII, t. VII, n. 31, marzo de 1933, págs. 32, ilustración, 26 cm.

    Del resumen: H. Rolland, La drachme de Glanon; J. Bailhache, La monnaie de Grenoble de 1587 a 1608; J. Aubey, Triens mérovingien inédit; M. Ratto, Prix adjugés à la vente; Recaudaciones de publicaciones; Ventes publiques.

    Sello de membresía de la primera y última página. Intonso, signos de envejecimiento pero buena copia en general.

    Muy raro.

    Charvet, Origines du pouvoir...

    120,00 €

    J. Charvet, Origines du pouvoir temporel des papes précisées par la numismatique, E. Dentu, París 1865, págs. 172, il., 1 pl., Cm 28, br. y. coetáneo.

    Hermosa publicación enriquecida con numerosas ilustraciones y una espléndida mesa en la puerta de entrada.

    Sin daños y en excelentes condiciones. Muy raro.

    Lenormant, Essai sur...

    34,00 €

    François Lenormant, Essai sur l'organisation politique et économique de la monnaie dans l'antiquité, Rollin et Feuardent, París 1863, págs. 192, 23 cm, br. y. coetáneo.

    Interesante ensayo de Lenormant, muy raro en la edición original.

    Intonso y en excelente estado.

    Alcalde de Cantalupo (Rieti),...

    65,00 €

    Carta manuscrita firmada por el alcalde de Cantalupo en Sabina (Rieti) Gio. Battista Maniri, dirigida al magistrado de distrito de Poggio Mirteto (Rieti), de 5 de abril de 1868, sobre la figura de Francesco Pomponi acusado de tratante de falsificaciones. En el escrito, Maniri comunica la información que tiene sobre el acusado: "Alessandro Egidj me dijo que en noviembre de 1867 Pomponi, con el emigrante antes mencionado, fue a su casa y quería enviar por un litro de vino una moneda de plata papal de 2 ½ lira a Filomena, su esposa, quien regresó con el vino diciendo que la anfitriona Lucía Contì no había querido dicha moneda porque le parecía falsa, que Pomponi inmediatamente se llevó la moneda a su bolsillo, diciendo que 'tenían entregado en Poggio Mirteto, y dio un pablo de plata para pagar el vino ”.

    Interesante testimonio del siglo XIX relacionado con las investigaciones sobre la circulación de monedas falsas en los intercambios comerciales. Cuatro páginas, dos de las cuales están escritas, dos sellos de tinta del Municipio de Cantalupo, una lágrima de 5 cm sin pérdidas, pero en general excelente conservación en general.

    D'Incerti, todavía sorprende en...

    8,00 €

    Vico D'Incerti, Todavía sorprende en la serie numismática de Vittorio Emanuele III, Cisalpino-Goliardica, Milán 1972, pp. 241-245, ilustración, 25 cm.

    Extracto de la Revista Numismática Italiana, vol. XX, s. V, LXXIV, 1972.

    Perfecta condicion.

    D'Incerti, las monedas de oro...

    8,00 €

    Vico D'Incerti, Cartas a la dirección. Las monedas de oro borbónicas napolitanas del siglo XIX, Tipografía popular, Pavía 1966, págs. 147-151, 25 cm.

    Extracto de la Revista Numismática Italiana, vol. XIV, art. V, LXVIII, 1966.

    Perfecta condicion.

    D'Incerti, 130 aniversario de la...

    6,00 €

    Vico D'Incerti, Varios. El 130 aniversario de la acuñación de la primera medalla en la fábrica Johnson, Popular Typography, Pavía 1966, pp. 175-180, ilustración, 25 cm.

    Extracto de la Revista Numismática Italiana, vol. XIV, art. V, LXVIII, 1966.

    Perfecta condicion.

    Postal que reproduce el escudo...

    30,00 €

    Tarjeta postal sin circular que reproduce, en relieve y en color plata, el anverso del escudo de Umberto I de Saboya, principios de siglo. XX, 8,5x13 cm.

    El grabado en seco de la moneda parece ser de excelente mano de obra. Debajo de la moneda, la leyenda: Umberto di Savoja despojado bárbaramente del amor de la gente en el XXIX julio MDCCCC.

    Extremadamente raro. En excelentes condiciones.

    El Capitolar de los folletos de...

    65,00 €

    El Capitolar de los folletos de la Casa de Moneda de Venecia (1358-1556), editado por Giorgetta Bonfiglio Dosio, Editrice Antenore, Padua 1984, págs. XX, 499, 25 cm, br. y.

    Bibliotheca Winsemann Falghera series, editada por Giovanni Gorini, 1.

    Volumen de gran interés científico, que reproduce el Capitolar del broche, texto fundamental para el conocimiento y reconstrucción de la vida de la ceca de Venecia. La transcripción del código, precisa y que responde a las necesidades modernas de la paleografía, se debe al paciente esfuerzo del Dr. G. Bonfiglio Dosio de la Superintendencia de Archivos del Véneto.

    Uno nuevo.

    Catálogo de la colección...

    22,00 €

    Catálogo de la colección numismática de Carlo Piancastelli. Aes Grave - Roman Republican Coin, editado por Emanuela Cocchi Ercolani, tipo de litografía Forlì, Forlì 1972, pp. 62, 20 platos, 28 cm, br. y.

    Uno nuevo.

    Romussi, carta autógrafa...

    130,00 €

    Carlo Romussi (1847-1913), carta autógrafa firmada, int. El siglo. Gazzetta di Milano. Periódico Político. Dirección, Milán 14 de enero de 1892, 4 caras de las cuales 3 están escritas, 21 cm.

    En la misiva, el periodista, político y numismático Carlo Romussi informa sobre la publicación, en el diario Il Secolo, de un artículo sobre la obra numismática del que es autor su interlocutor. Romussi escribe: “Era un hecho demasiado bueno para omitirlo. Lamentablemente, los periodistas tenemos que hablar de tantas cosas malas, ¡empezando por la política! Y es un alivio poder presentar un hecho que honra a la humanidad ”. La obra a la que se refiere Romussi es muy probablemente La Numismatica di Solone Ambrosoli publicada por Hoepli en 1891, por lo que se puede suponer razonablemente que el destinatario de esta carta es precisamente el ilustre numismático Ambrosoli. Después de haber comunicado el artículo, Romussi se detiene extensamente en monedas y medallas, informando al destinatario que pronto se publicará uno de sus escritos numismáticos: "Como verán, traté de dar a los lectores una idea de las monedas milanesas, alternando oro, plata, cobre, destacando las monedas más características ". En este artículo asegura haber mencionado “el año 268 para Galieno, porque fue el de su muerte en nuestra ciudad, y el 313 para Constantino porque fue el del famoso precursor de la civilización, de la tolerancia religiosa”.

    En general en excelente estado, salvo un pequeño rastro de cinta adhesiva quitada en la tercera cara, que no provoca que falte ni comprometa el texto. Carta de gran interés.

    Archivo Histórico de Calabria,...

    33,00 €

    Archivo histórico de Calabria, Tip. Muca, Nápoles, a. Yo no 5, septiembre de 1913, págs. 457-567, ricos enfermos, 25 cm, br. y.

    Del índice: M. Cagiati, monedas asignadas a algunas ciudades de Calabria desde el siglo XV al XVIII; P. Orsi, Excavaciones de Calabria en los años 1910-11 (continuación); L. Volpicella, Epistolario Oficial del Gobernador de Calabria Ultra Lorenzo Cenami (continuación); Boletín bibliográfico; V. Capialbi, Continuación a la Sagrada Italia de Ughelli.

    Interesante número de esta importante publicación que incluye una importante contribución del numismático Memmo Cagiati (págs. 457-481) rica en ilustraciones que reproducen monedas.

    Strozzi, imagen de la geografía...

    35,00 €

    Carlo Strozzi, Cuadro de geografía numismática que se utilizará para la clasificación geográfica de las colecciones. Con un catálogo general de las ciudades cuyas monedas se conocen no solo como autónomas como para reyes y emperadores. Enriquecido con varios nuevos oficios y nuevos jefes y acompañado de alguna información geográfica, con los tipos de Federigo Bencini bajo la bandera de Dante, Florencia 1836, pp. VI, 103, 30 cm, br. y.

    Trabaja sin mapa geográfico. Rústica reforzada en el lomo y con algunas carencias. Páginas intactas y en excelente estado, a excepción de la última página que tiene rasgaduras. Sello de biblioteca extinto en la portada.