Numismática antigua

Bienvenidos a la sección dedicada a los libros de numismática antigua de Biblionumis.it, el punto de referencia para los aficionados y coleccionistas de monedas y medallas. En el sitio encontrará una amplia selección de textos especializados, editados por expertos en numismática, que exploran los fascinantes acontecimientos de las monedas desde la antigüedad hasta nuestros días. Nuestros libros te guiarán en un viaje a través de los siglos, contándote la historia de las civilizaciones antiguas a través de la evolución de sus monedas. Ya sean monedas griegas, romanas, bizantinas, modernas o contemporáneas, cada libro es una preciosa fuente de conocimiento para profundizar en los detalles históricos, artísticos y económicos que sólo la numismática puede revelar. Ofrecemos obras escritas por numismáticos e historiadores de renombre internacional, garantizando un contenido preciso y detallado. Desde catálogos de monedas con ilustraciones y descripciones detalladas hasta manuales, cada texto está diseñado para satisfacer tanto al coleccionista experto como al novato. También encontrará guías prácticas que le ayudarán a evaluar, clasificar y conservar mejor sus monedas antiguas. La numismática no es sólo un estudio del pasado, sino también una pasión actual que crece cada día. Invertir en los libros adecuados significa enriquecer sus conocimientos y mejorar la calidad de su colección. Cada volumen aquí ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecerle la máxima información y experiencia. Nuestros libros son herramientas imprescindibles para todo aquel que quiera profundizar en la numismática antigua. Gracias a descripciones detalladas, imágenes de alta calidad y contribuciones de expertos, estos textos le permitirán navegar con confianza por el mundo de las monedas antiguas. Descubre nuestra colección y encuentra el libro perfecto para ti. Ya seas un ávido coleccionista o un investigador, nuestros textos te brindarán todo el conocimiento que necesitas para llevar tu pasión por la numismática al siguiente nivel. ¡Explore nuestras categorías ahora y enriquezca su biblioteca con obras fundamentales de numismática antigua en Biblionumis.it!

    Catálogo estándar de monedas...

    18,00 €

    HA Seaby, Catálogo estándar de monedas británicas de Seaby. Parte 1 y 2. Monedas de Inglaterra y el Reino Unido, BA Seaby, Londres 1972, 12ª edición, págs. 288, ricamente ilustrado, 19 cm, carro. y.

    El catálogo presenta monedas inglesas desde la antigüedad hasta la época contemporánea.

    Anotaciones en las tarjetas del reloj, rastros mínimos de uso, sin embargo texto utilizable y en buen estado.

    Mangieri, Sidion monedas y...

    18,00 €

    GL Mangieri, Monedas Sidion y circulación monetaria en el período clásico-helenístico en Gravina in Puglia y Altamura (BA), Sociedad Numismática Italiana, Milán 2001, págs. 49-87, 24 cm, ancho. y.

    En excelentes condiciones.

    Antigüedad numismática....

    35,00 €

    Antigüedad numismática. Problèmes et méthodes. Actes du colloque organisé a Nancy du 27 septembre au 2 octobre 1971 par l'Université de Nancy et l'Université Catholique de Louvain, édités par JM Dentzer, Ph. Gauthier et T. Hackens, Nancy-Louvain, Éditions Peeters 1975, pp. VIII, 246, 12 hermosos platos, 29 cm, br. y.

    Annales de l'Est publiées par l'Université de Nancy II, Memoire n. 44.

    Serie: Études d'archèologie classique, 4.

    Publicación de gran interés científico dividida en seis apartados: 1, Tecnología; 2, metrología; 3, metal; 4, tipos y leyendas; 5, mentas; 6, Circulación monetaria.

    Pequeña firma perteneciente a la portada.

    Editorial rasgado a un papel sin pérdidas textuales, por lo demás en excelente estado.

    Gabrici, en busca del Solunto de...

    55,00 €

    Kokalos. Estudios publicados por el Instituto de Historia Antigua de la Universidad de Palermo, Banco di Sicilia. Fundación para el crecimiento económico, cultural y turístico de Sicilia Ignazio Mormino, Palermo, n. V, 1959, págs. 55, enfermo, Pl. 12, 25 cm, br. y.

    Número íntegramente dedicado al estudio de E. Gabrici, En busca del Solunto di Tucidide, con referencias numismáticas muy amplias. Del índice: Solunto prehelenístico en la tradición literaria y numismática, ¿Fenicios o sicilianos constructores de murallas poligonales en Sicilia?, Situación monetaria en Sicilia occidental desde finales del siglo V hasta la llegada de Timoleón, La reacción del helenismo y la nueva leyenda de Heracles en Sicilia y en Magna Graecia, etc.

    Pequeñas marcas de bolígrafo en la portada, signos insignificantes de envejecimiento, por lo demás en excelentes condiciones.

    Muy raro.

    Millingen, monedas antiguas de...

    90,00 €

    James Millingen, Monedas antiguas de ciudades y reyes griegos de varias colecciones principalmente en Gran Bretaña, Emb. Firmin Didot, Londres 1831, págs. XI, 77, 7, 5 espléndidas mesas en xilografía, cm 28, br. y.

    Intonso y en excelente estado general.

    Extremadamente raro.

    Millingen, silloge de monedas...

    85,00 €

    James Millingen, Silloge de monedas antiguas sin editar de ciudades y reyes griegos de varias colecciones principalmente en Gran Bretaña, impreso para el autor, Londres 1837, págs. 87, 4, 4 platos maravillosos. en xilografía, 32 cm, br. y.

    Intonso y en excelente estado general.

    Extremadamente raro.

    De Saulcy, Recherches sur les...

    25,00 €

    MF De Saulcy, Recherches sur les monnaies des tétrarques héréditaires de la Chalcidène et de l'Abilène, L'Imprimerie de la Cour et de l'État, Vienne 1870, págs. 36, ilustración, Cm 23, br. y. mudo coetáneo.

    Intonso y en perfecto estado.

    Raro.

    De Longpérier, Médailles...

    23,00 €

    Henri De Longpérier, Médailles imperials grecques related aux Temides de l'Asie Mineure, Imprimerie De Cusset et C., París 1869, págs. 42, 1 pl. finamente grabado, 25 cm, br. y. muda.

    Pequeña falta en la contraportada, por lo demás en perfecto estado e intacto.

    Raro.

    Kluegmann, la efigie de Roma en...

    120,00 €

    A. Kluegmann, La efigie de Roma en los tipos monetarios más antiguos, E. Loescher y C., Roma 1879, págs. 61, 1 pl., Cm 24, br. y.

    En la parte superior de la portada: Aguinaldo festivo ofrecido al diablillo. Instituto Arqueológico Germánico.

    Válida investigación iconográfica de Kluegmann, atento estudioso de las monedas republicanas romanas, que había comenzado a preparar una investigación orgánica sobre estos temas, pero su muerte prematura le impidió completarla.

    Huellas mínimas de uso hasta la encuadernación, por lo demás en excelentes condiciones.

    Extremadamente raro.

    Lange, Charakterköpfe der...

    23,00 €

    Kurt Lange, Charakterköpfe der Weltgeschichte. Münzbildnisse aus zwei Jahrtausenden, R. Piper & Co. Verlag, München 1949, págs. 52, 88 pl. con espléndidas ampliaciones de monedas antiguas, medievales y renacentistas todas con retrato, 29 cm, encuadernación editorial en lienzo completo con títulos en oro en el reverso y en el anverso.

    En excelentes condiciones.

    Monedas de la Roma Imperial

    23,00 €

    Gino Frisione, Monedas de la Roma imperial de Augusto (27 a. C.) a Romolo Augustolo (476 d. C.), La Moneta, Génova sd (pero 1966), págs. 183, ricamente ilustrado, 23 cm, encuadernación en todo el lienzo ed. con títulos dorados en el lomo y en la placa frontal.

    Insignificantes huellas de uso en la encuadernación, mínimos signos de envejecimiento en los dos primeros papeles de guarda, resto del volumen en más que buen estado de conservación.

    Museo Sanclementiani numismata...

    240,00 €

    Enrico Sanclemente, Musei Sanclementiani numismata selecta imperatorum romanorum graeca aegyptiaca et coloniarum illustrata cum figuris. Pars I, Liber secundus, typis Vincentii Poggioli an. vulg. aer., Romee 1808, págs. VIII, 352, espléndidos grabados calcográficos intercalados en el texto, en la portada y al final, 14 pl. grabado en cobre numerado del XIII al XXVI, 30 cm, tapa blanda contemporánea.

    General de la Orden Camaldulense y Cardenal, Enrico Sanclemente vivió en Roma bajo el pontificado de Pío VI y Pío VI. Para el gobierno papal compró la colección de medallas del duque de Bracciano en la que había convergido la colección de Cristina de Suecia. Este es el segundo volumen de la obra monumental, compuesta por cuatro volúmenes, que ilustra su colección de monedas, posteriormente enajenada, a través del director Gaetano Cattaneo, a la Biblioteca Cívica Arqueológica y Numismática de Milán, junto con los dibujos y placas originales utilizados para los volúmenes de impresión.

    Algo de floración en las mesas, de lo contrario funciona en excelentes condiciones con papel fresco y barbas.

    Extremadamente raro.

    Vaillant, Numismata imperatorum...

    250,00 €

    Jean Foy Vaillant, Numismata imperatorum Augustarum et Caesarum, à Populis Romanae ditionis Graece loquentibus ex omni modulo percussa: quibus urbium nomina, dignitates, praerogativae, societates, epochae, numina, illustres, magistratus, fignurina, spectantia certificacion , ex typis Andreae Cramoisy, Lutetiae Parisiorum 1698, págs. XVI, 500, marca tipográfica en la portada con monograma, cabeceros, remates y tapones xilográficos, 27 cm, encuadernación en rústica de espera coetánea.

    Primera edición de esta obra del célebre numismático francés Jean Foy Vaillant (1632-1706), asignado primero al Cabinet des médailles de Louis Augustus de Borbón, luego al Cabinet des médailles del rey de Francia con la tarea de clasificarlo y elaborando un catálogo. También fue miembro de la Académie des inscriptions et belles-lettres desde su fundación.

    Firma de pertenencia y fecha en el libro de bolsillo. Huellas de uso en las esquinas de las tres primeras cartas, halo de muela antigua que afecta principalmente al margen interno, para el resto la obra se encuentra en general en buen estado, en barbas y con papel fresco.

    Trabajo muy raro.

    Florez, Medallas de las colonias...

    920,00 €

    Henrique Florez, Medallas de las colonias municipios y pueblos antiguos de Espana, en la Oficina de Antonio Marin, Madrid 1757, pp. XVI, 1-408, muy enfermo, 1-23 tabletas finamente grabado, 1 geog. doblado, cm. 25, encuadernación preciosa y perfecta en el medio marroquí con fuelle, título dorado en el lomo y cortes artísticamente rociados.

    Vinculado con: Henrique Florez, Medallas de las colonias municipios y pueblos antiguos de España, Parte Segunda, en la Oficina de Antonio Marin, Madrid 1758, pp. II, 409-681, muy enfermo, 24-58 pl. finamente grabado.

    Vinculado con: M. Mahudel, Dissertation historique sur les monnoyes antiques d'Espagne, chez Le Mercier Lottin Josse le Fils Et Briasson, París 1725, págs. II, 59, ill., 16 estupendas tablillas

    El volumen incluye las dos primeras partes de la obra de Florez, compuesta por tres partes en total (la tercera se imprimió mucho después de las dos primeras, en 1773), y el ensayo de Mahudel, constituyendo un conjunto interesante y muy raro. Maravillosa cabeza finamente elaborada, tapas de extremo, tapas de gota y grabados. Elegante sello en relieve en los tableros y en la placa del poste. Algunos sellos de tinta en las páginas. Ex libris superpuesto con el antiguo sello de eliminación de la biblioteca.

    Excelente conservación general con papel fresco y marginal.

    Serrure, Notice sur le cabinet...

    240,00 €

    CP Serrure, Notice sur le cabinet coinire de SA le Prince de Ligne d'Amblise et d'Epinot, Imprimerie de C.Annoot-Braeckman, Gante 1847, Primera edición, págs. X, 444, 5 platos espléndidos. grabado por Onghena, uno de los cuales con un segundo frontispicio finamente elaborado colocado entre el ojal y el frontispicio, uno con escudos nobles, dos con medallas y monedas, uno con las circunferencias utilizadas para medir los diámetros de las monedas, 21 cm, br. y.

    Además: CP Serrure, Notice sur le cabinet coinire de SA le Prince de Ligne d'Amblise et d'Epinot, Imprimerie de C. Annoot-Braeckman, Gante 1880, Segunda edición, págs. LXXX, 267, 6 platos espléndidos. grabado por Onghena, uno con un segundo frontispicio finamente elaborado colocado entre el ojal y el frontispicio, uno con un hermoso retrato litográfico de Serrure, tres con medallas y monedas, uno con escudos nobles, 21 cm, br. y.

    Los dos volúmenes se publicaron como primera y segunda ediciones de la misma obra, sin embargo, tratan temas diferentes y se complementan entre sí, proporcionando una imagen históricamente completa de la colección numismática del Príncipe de Ligne desde la antigüedad hasta la Edad Media. El primero presenta monedas de la época medieval. El segundo, que probablemente debería haber sido el primer volumen de una obra mayor del que no se conocen otros volúmenes, describe monedas antiguas y medievales.

    En general en excelentes condiciones. Conjunto muy raro.

    Ricci, la menta de Vercelli

    70,00 €

    Museo Camillo Leone, Ilustraciones y catálogos, vol. I, Galardonado Tipo-Litografia Gallardi y Ugo, Vercelli 1910, págs. 192, retrato fotográfico de Camillo Leone en la puerta de entrada, 24 cm, fr. y.

    El volumen incluye el estudio completo de Serafino Ricci, La menta de Vercelli, las colecciones numismáticas del Museo Leone, págs. 99-190, varias ilustraciones intercaladas en el texto.

    En el mismo volumen se encuentran las siguientes interesantes aportaciones: Federico Arborio Mella, Camillo Leone. Notas biográficas, págs. 5-26; Giulio Cesare Faccio, Los impresores Vercelli y Trinity de los siglos XV y XVI, págs. 27-98.

    Esta colección de estudios fue publicada con motivo de la inauguración del Museo Leone y dedicada a Camillo Leone (1828-1907), quien había dejado sus posesiones y sus colecciones de antigüedades en el Instituto de Bellas Artes de Vercelli.

    En excelentes condiciones. Edición original rara.

    Gabinete numismático, editado...

    38,00 €

    Gabinete numismático, editado por Gian Guido Belloni, 2 vols., Electa Editrice, Milán 1977, pp. 401, ricamente ilustrado, 25 cm, encuadernación en todos los lienzos de la editorial con títulos en la parte posterior y frontal, sobrecubiertas. Trabaja con un cuadro editorial.

    Serie de museos y galerías de Milán.

    El primer volumen está dedicado a las monedas clásicas, el segundo a las monedas medievales, modernas y contemporáneas, para un total de 1158 ejemplares examinados.

    Muy buena condicion.

    Colección Currie

    25,00 €

    Colección William Currie. Monedas romanas y griegas modernas, tipografía moderna, Navacchio (PI) 2012, págs. 32, ricamente ilustrado en col., 29 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales. Superintendencia de Patrimonio Arqueológico de Toscana, Círculo Numismático Mediceo, NIA Italian Numismatics Associates; abajo: Armario de monedas del Museo Arqueológico Nacional de Florencia.

    Perfecta condicion.

    Trivero Rivera, Giusta Grata...

    12,00 €

    Alberto Trivero Rivera, Giusta Grata Onoria es mi nombre, Editrice Diana, asociación cultural numismática italiana, Cassino 2012, pp. 142, ilustración, Cm 24, br. y.

    Serie Nummus et historia, 22.

    Uno nuevo.

    Piedras y monedas

    15,00 €

    Piedras y monedas, Diana Publishing, Cassino 2009, págs. 142, ilustración, 24 cm.

    Serie Contribuciones al conocimiento de la historia, arqueología, numismática y vida cotidiana de los pueblos de la antigua Italia, 1, Samnitas.

    Uno nuevo.

    Obras de juventud. Colección de...

    8,00 €

    Obras de juventud. Colección de los escritos presentados en el concurso para jóvenes numismáticos Nino Rapetti 2011, Asociación Cultural Italia Numismática, Formia 2011, pp. 192, ilustración, Cm 24, br. y.

    Serie Nummus et historia, 20.

    Pequeña etiqueta perteneciente a la portada. Uno nuevo.

    Escritos numismáticos en memoria...

    8,00 €

    Escritos numismáticos en memoria de Domenico Rossi, editado por Biagio Ingrao, Asociación Cultural Numismática Italiana, Formia 2008, pp. 102, ilustración, Cm 24, br. y.

    Suplemento del Quaderno di studi, 3 (2008).

    Uno nuevo.

    Trivero Rivera, Gennari, Ex...

    16,00 €

    Alberto Trivero Rivera, Alain Gennari, Ex Nummis Historia: agonía y muerte de un imperio. Los últimos años de existencia del Imperio Romano de Occidente contados a través de sus monedas, Editrice Diana, asociación cultural numismática italiana, Cassino 2013, pp. 224, ilustración, 24 cm, br. y.

    Serie Nummus et historia, 25.

    N huevo.

    Bartoloni, monedas de la Roma...

    70,00 €

    Roberto Bartoloni, Coins of Imperial Rome, Mondadori, Milán 2001, segunda edición, págs. 256, ricamente ilustrado en color, 20 cm, tapa dura ed. con título en el lomo y sobrecubierta.

    Principales temas tratados: acuñación republicana, acuñación imperial, acuñación y cecas, falsificaciones y patinaciones.

    Perfecta condicion. Muy raro.