Numismática moderna

Sumérgete en el fascinante mundo de la numismática moderna con nuestra amplia selección de libros, estudios y textos dedicados a las monedas emitidas desde el Renacimiento hasta el Congreso de Viena. Esta categoría te ofrece la oportunidad de explorar cómo las monedas modernas han reflejado los cambios sociales, políticos y económicos de este período crucial, contando historias de poder, innovación e identidad nacional. La numismática moderna abarca una era fundamental en la que las monedas se convirtieron no solo en herramientas económicas sino también en símbolos culturales que influyeron y acompañaron grandes transformaciones históricas, desde el auge de las ciudades-estado renacentistas hasta la estabilización de las naciones europeas después de las guerras napoleónicas. En nuestro catálogo, encontrarás obras que analizan meticulosamente las emisiones monetarias de diferentes estados, incluidas las monedas raras y difíciles de encontrar, con especial atención a momentos históricos como el Renacimiento, la Ilustración y el período de las guerras napoleónicas. Cada volumen ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar contenidos de alta calidad, con conocimientos sobre iconografía, técnicas de acuñación, legislación monetaria y la evolución de los sistemas económicos durante este período. Perfecto para coleccionistas, estudiosos y entusiastas, este catálogo te permite enriquecer tu conocimiento y tu colección con obras únicas y valiosas. Ya sea que estés buscando un libro para profundizar en tus estudios, ampliar tu colección o simplemente descubrir nuevas perspectivas sobre la historia de las monedas modernas, nuestra selección ofrece todo lo que necesitas. Explora ahora la numismática moderna y descubre cómo estos pequeños objetos metálicos han desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, influyendo en el curso de los acontecimientos y reflejando los cambios epocales que han definido a las sociedades modernas.

    Monedas tipo Bosco, Módena,...

    22,00 €

    Emilio Bosco, Monedas del tipo Módena, Correggio, Parma, Piacenza, L'Artistica di C. Gobbi, Mantua 1950, págs. 14, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.

    Extracto.

    En excelentes condiciones. Extraño.

    Rinaldi, Contribuciones al...

    20,00 €

    O. Rinaldi, Contribuciones al Corpus Nummorum Italicorum. Múltiplos venecianos en oro, L'Artistica di C. Gobbi, Mantua 1950, págs. 3, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.

    Extracto.

    En excelentes condiciones. Extraño.

    Tribolati, Las monedas anónimas...

    14,00 €

    P. Tribolati, Las monedas anónimas de Mantua, Tip. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1954, págs. 3, 1 plato, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.

    Extracto.

    En excelentes condiciones. Extraño.

    Tribolati, escudo dorado inédito...

    14,00 €

    P. Tribolati, Escudo de oro inédito de Giovanni Antonio Falletti Conde de Benevello, Tip. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1955, págs. 3, enfermo, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.

    Extracto.

    En excelentes condiciones. Extraño.

    Tribolati, Monedas italianas...

    16,00 €

    Pietro Tribolati, Monedas italianas inéditas, variantes o raras, Consejo. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1953, págs. 10, enfermo, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.

    Extracto.

    Temas tratados: Una interesante moneda genovesa; Una moneda muy rara de Lodovico il Moro; Una rara moneda de Pavía de Francesco Sforza; Una moneda en busca de su acuñación; Moneda inédita de Masserano; Una rara moneda milanesa de Carlos II de España.

    En excelentes condiciones. Extraño.

    Muntoni, Las monedas de los...

    760,00 €

    Francesco Muntoni, Las monedas de los papas y estados pontificios, 4 volúmenes, P. & P. Santamaria, Roma 1972-1974, primera edición, pp. 1249 total, il., 224 láminas, 31 cm, ed. símil piel. con títulos y decoraciones en oro en el lomo y en la placa frontal.

    Volumen I: págs. XLVIII, 240, 45 pl.

    Volumen II: págs. 288, 46-104 pl.

    Volumen III: págs. 308, 105-172 pl.

    Volumen IV: págs. 365, 173-224 pl.

    Obra fundamental para el estudio de las monedas examinadas.

    En excelentes condiciones.

    Muy raro.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    28,00 €

    Martinori, Annali della Zecca di Roma, Fasc. 15, Sede vacante (1644), Innocenzo X (1644-1655), Sede vacante (1655), Alessandro VII (1655-1667), Sede vacante (1667), Clemente IX (1667-1669), presso la sede dell'Istituto, Roma 1919, pp. 112, riccamente illustrato, cm 24, br. ed.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    Mínimas huellas de uso, por lo demás en muy buen estado.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    28,00 €

    Edoardo Martinori, Anales de la Casa de la Moneda de Roma, Fasc. 14, Sede vacante (1621), Gregorio XV (1621-1623), Sede vacante (1623), Urbano VIII (1623-1644), en la sede del Instituto, Roma 1919, pp. 112, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    En excelentes condiciones.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    28,00 €

    Edoardo Martinori, Anales de la Casa de la Moneda de Roma, Fasc. 12, Sixto V (24 de agosto de 1585 - 27 de agosto de 1590), Urbano VII (15 de septiembre de 1590 - 27 de septiembre de 1590), Gregorio XIV (5 de diciembre de 1590 - 15 de octubre de 1591), Inocencio IX (29 de octubre de 1591 - 30 de diciembre de 1591), en la sede del Instituto, Roma 1919, pp. 83, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    En excelente estado.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    28,00 €

    Edoardo Martinori, Anales de la Casa de la Moneda de Roma, Fasc. 11, Pío V (7 de enero de 1566-1 de mayo de 1572), Gregorio XIII (13 de mayo de 1572-10 de abril de 1585), en la sede del Instituto, Roma 1918, pp. 110, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    En perfecto estado.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    28,00 €

    Edoardo Martinori, Anales de la Casa de la Moneda de Roma, Fasc. 10, Julio III (1550-1555), Marcelo II (1555), Pablo IV (1555-1559), sede vacante (1559), Pío IV (1559-1565), en la sede del Instituto, Roma 1918, pp. 90, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    En perfecto estado.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    27,00 €

    Edoardo Martinori, Anales de la Casa de la Moneda de Roma, Fasc. 9, Pablo III (13 de octubre de 1534 - 10 de noviembre de 1549), en la sede del Instituto, Roma 1917, pp. 78, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    En excelentes condiciones.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    22,00 €

    Edoardo Martinori, Annali della Zecca di Roma, Fasc. 7, Leone X (19 marzo 1513-1 dicembre 1521), Adriano VI (9 gennaio 1522-14 settembre 1523), sedi vacanti (1521-1523), presso la sede dell'Istituto, Roma 1918, pp. 55, riccamente illustrato, cm 24, br. ed.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    Falta insignificante de 1 cm en el borde superior del lomo, por lo demás en excelente estado.

    Martinori, Anales de la Casa de...

    33,00 €

    Edoardo Martinori, Anales de la Casa de la Moneda de Roma, Fasc. 6, Alejandro VI (1492-1503), Pío III (1503), Julio II (1503-1513), en la sede del Instituto, Roma 1918, pp. 92, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Instituto Italiano de Numismática.

    Pequeño sello en la portada.

    En excelentes condiciones.

    Roggiero, La ceca de los...

    34,00 €

    Orazio Roggiero, La ceca de los marqueses de Saluzzo y notas numismáticas, Bottega d'Erasmo, Turín 1973, paginación varias, 6 tablas. representando monedas, enfermo. bn, 22 cm, br. y.

    Reimpresión anastática en edición limitada.

    El texto recoge la obra de Roggiero en la ceca del marqués de Saluzzo junto con otros interesantes escritos del mismo autor.

    En excelentes condiciones.



    Ricci, I Cornuti en Piemonte en...

    15,00 €

    Emanuele Ricci, I Cornuti en Piemonte en el siglo XVI, Quaderni di Panorama Numismatico, slsd, pp. 62, rico en ilustraciones, 24 cm.

    Nótese la serie de numismática medieval, 3.

    En perfecto estado.

    La Casa de la Moneda Pérgola...

    70,00 €

    Artemio Loretelli, Sandro Sebastianelli, Marco Conti, La ceca de Pérgola (1796-1799). Orígenes, actividades, catálogo de monedas, club numismático filatélico Citta di Pergola, Pergola 1996, págs. 71, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    Edición de 1000 ejemplares.

    En perfecto estado. Muy raro.

    Paciaroni, La ceca de...

    20,00 €

    Raoul Paciaroni, La ceca de Sanseverino Marche, Ciudad de San Severino Marche, San Severino Marche 1996, págs. 70, ricamente ilustrado, 23 cm.

    Con amplio apéndice documental.

    En perfecto estado.

    Jaeger, Die Münzprägungen der...

    18,00 €

    Kurt Jaeger, Die Münzprägungen der deutschen Staaten vor Einführung der Reichswährung, Band 9, Königreich Preußen 1786-1873, 2 Erweiterte Auflage, Münzen und Medaillen, Basilea 1970, págs. 127, ricamente ilustrado, 1 pestaña. geogr. a la col. plegado, 22 cm, cartulina. y.

    Adjunto: Bewertungstabelle Herbst 1970, págs. 4.

    En excelentes condiciones.

    Yeoman, Guía de monedas de los...

    15,00 €

    RS Yeoman, una guía de monedas de Estados Unidos. Catálogo totalmente ilustrado y lista de valoración. 1616 hasta la fecha, Breve historia de la acuñación estadounidense, primeras monedas y fichas estadounidenses, primeras emisiones de ceca, 32.ª edición revisada de 1979, Western Publ. Co., Racine 1978, págs. 256, ricamente ilustrado, 20 cm, tarjeta. y.

    En excelentes condiciones.

    Yeoman, Guía de monedas de los...

    15,00 €

    RS Yeoman, una guía de monedas de Estados Unidos. Catálogo totalmente ilustrado y lista de valoración. 1616 hasta la fecha, que incluye una breve historia de la acuñación estadounidense, las primeras monedas y fichas estadounidenses, las primeras emisiones de ceca, 31.ª edición revisada de 1978, Western Publ. Co., Racine 1977, págs. 256, ricamente ilustrado, 20 cm, tarjeta. y.

    En excelentes condiciones.

    Congreso Internacional de...

    100,00 €

    Congreso internacional de numismática. Roma, 11-16 de septiembre de 1961, 2 volúmenes, Instituto Italiano de Numismática, Roma, págs. 1173 en total, 47 platos, 25 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Commission internationale de numismatique. Instituto italiano de numismática.

    Volumen I: Informes, 1961, págs. 435.

    Volumen II: Actas, 1965, págs. XXXII, 706, 47 pl. uno de los cuales se dobló.

    En excelentes condiciones.

    Congreso Internacional de...

    46,00 €

    Congreso Internacional de Numismática. Roma, 11-16 de septiembre de 1961, vol. 2, Actas, Instituto Italiano de Numismática, Roma 1965, págs. XXXII, 706, 47 láminas. de los cuales uno doblado, 25 cm, br. y.

    En la parte superior de la portada: Commission Internationale de Numismatique. Instituto Italiano de Numismática.

    Anotaciones académicas esporádicas a lápiz.

    En condiciones excelentes.

    Pellacani, Valor y dinero en el...

    42,00 €

    Giuseppe Pellacani, Valor y dinero en el siglo XVII: el análisis económico de Geminiano Montanari, prefacio ML Fornaciari Davoli, Mucchi, Módena 1991, pp. 121, 24 cm, br. y.

    Del Índice: Vida y obra de Geminiano Montanari; Abundancia y rareza; Medida de valor: relación calidad-precio; el análisis monetario de Geminiano Montanari; Situación económica y financiera en el siglo XVII; Monedas y metales preciosos; Casa de Moneda y Moneda en Módena en el período 1629-1702; Los predecesores de Montanari: Scaruffi y Davanzati; Dinero: orígenes, esencia y función; Utilidad del dinero; El dinero como instrumento de medida universal: deseos, valores, precios; Valor de la moneda; Monedas de oro y plata; Valor legal y valor comercial. Bondad intrínseca; Monedas de cobre: valor intrínseco y valor nominal; Valor intrínseco y valor nominal en monedas de oro y plata. Los falsificadores; Moneda de cobre y "viglione"; Moneda imaginaria.

    En perfecto estado. Extremadamente raro.